Programa
Programa
00Días
00Horas
00Min.
00Seg.
17:00h
Apertura de Secretaría y Exposición Comercial. Entrega de Documentación
18:00h
Sala Albufera
Sesión en Gestión e Infraestructuras Sanitarias
Sesión en Gestión e Infraestructuras Sanitarias
18:00h Presentación
18:10h Técnicas de gestión de economía circular aplicadas al tratamiento de residuos sanitarios
José Ignacio García Lloret.
José Ignacio García Lloret.
Jefe de Servicio de Mantenimiento
Logística,Suministros y Alta Tecnología
18:30h Importancia de la Ingeniería en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
Jordi Blasco Ferre
Jordi Blasco Ferre
Ingeniero Ambiental. FISABIO
18:50h Retirada de fibrocemento. Oportunidad de mejora para las infraestructuras hospitalarias
Germán Romero Avilés
Germán Romero Avilés
Subdirector de Infraestructuras y Servicios Generales. Hospital Universitario Bellvitge
19:10h Transformando una amenaza en una oportunidad
Vicente Gil Suay, Melchor Hoyos García
19:30h Coloquio
18:00h
Sala 3
Talleres de Ingeniería
20:00h
Auditorio 1
Palacio de Congresos de Valencia
Bienvenida a cargo de las autoridades locales
20:15h Concierto ofrecido por la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia
Área Expositiva
20:40h Bienvenida del 39 Seminario de Ingeniería Hospitalaria. Congreso Nacional
20:40h Bienvenida del 39 Seminario de Ingeniería Hospitalaria. Congreso Nacional
8:00h
Apertura de Secretaría, Entrega de Documentación
09:00h
Auditorio 1
Inauguración Oficial del 39 Seminario de Ingeniería Hospitalaria
09:30h
Auditorio 1
Conferencia Inaugural
Transformando la eficiencia operacional en Hospitales
Evert van Loenen
Universidad Técnica de Eindhoven, Países Bajos
Universidad Técnica de Eindhoven, Países Bajos
10:30h
Pausa Café
11:00h
Auditorio 1
Mesa a debate: Proyectos Estrella de Ingeniería Biomédica
Moderador:
Josep Redón i Mas
Investigador Principal Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal. Universidad de Valencia
Josep Redón i Mas
Investigador Principal Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal. Universidad de Valencia
Ponentes:
La IA como protagonista de descubrimiento y Predicción
Lucas Sanjuán Viñas
Responsable de Inteligencia Competitiva y Alianzas en salud de ITI
Responsable de Inteligencia Competitiva y Alianzas en salud de ITI
Presentación de procedimiento no invasivo para la detección temprana de la sepsis neonatal utilizando algoritmos de monitorización de la frecuencia de variabilidad cardiaca y algoritmos de machine learning
Empar Lurbe Ferrer
Jefa de Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Valencia
Empar Lurbe Ferrer
Jefa de Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Valencia
Control de exoesqueletos de miembros inferiores por medio de interfaces cerebro-máquina para ayudar a caminar a personas con discapacidades motoras
José María Azorín Poveda
Presidente. Asociación Iberoamericana de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad
José María Azorín Poveda
Presidente. Asociación Iberoamericana de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad
11:00h
Auditorio 2
Mesa a debate: Alta Tecnología
Moderador:
Eduardo Ferrer Albiach
Jefe de Servicio Oncología Radioterápica. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Eduardo Ferrer Albiach
Jefe de Servicio Oncología Radioterápica. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Ponentes:
Diseño y ejecución del Plan de renovación e incorporación de alta tecnología sanitaria en la Comunidad Valenciana
Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria. Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública-Generalitat Valenciana
Imagen Molecular de Alta Sensibilidad (IMAS)
Antonio J. González
Responsable Detectors for Molecular Imaging Lab
Responsable Detectors for Molecular Imaging Lab
La aventura de lanzar un proyecto pionero: centro de protonterapia
Gonzalo Lilly Martínez
Director de Operaciones e Innovación. Clínica Universidad de Navarra
Director de Operaciones e Innovación. Clínica Universidad de Navarra
11:00h
Sala Albufera
Comunicaciones Libres 1 (11:00 - 12:30h)
11:00h
Sala 3 y Sala 4
Presentación de Empresas
Presentación de Empresas
12:30h
Auditorio 1
Mesa a debate: Innovación y Emprendimiento en Ingeniería Biomédica
Moderador:
Víctor de la Cueva Revilla
Jefe de Servicio. Hospital Ramón y Cajal
Víctor de la Cueva Revilla
Jefe de Servicio. Hospital Ramón y Cajal
Ponentes:
Apostando por los ecosistemas emprendedores: El caso de la Comunidad Valenciana en Salud y Bienestar
José Millet Roig
Ex-Vicerrector de Emprendimiento y Empleo. Universidad Politécnica de Valencia
Ex-Vicerrector de Emprendimiento y Empleo. Universidad Politécnica de Valencia
Tendencias en el sector salud. ¿Estamos preparados para un cambio disruptivo?
Ignacio Bermejo Bosch
Director de Innovación del IBV (Head of Business Unit. Internationalisation)
Director de Innovación del IBV (Head of Business Unit. Internationalisation)
Innovación tecnológica y ecosistemas emprendedores en salud. Caso de la Univ. Politécnica de Madrid
Iván Martínez Salles
Subdirector de Innovación y Emprendimiento. Universidad Politécnica de Madrid
Iván Martínez Salles
Subdirector de Innovación y Emprendimiento. Universidad Politécnica de Madrid
12:30h
Auditorio 2
Mesa a debate: Innovación en Infraestructuras
Moderadora:
Ana María Lluch Hernández
Jefa de Servicio de Hematología y Oncología médica. Hospital Clínico de Valencia
Ana María Lluch Hernández
Jefa de Servicio de Hematología y Oncología médica. Hospital Clínico de Valencia
Ponentes:
Un mundo feliz. El hospital confortable
Alfonso Casares Ávila
Fundador de AIDHOS arquitectura
Alfonso Casares Ávila
Fundador de AIDHOS arquitectura
El fin de la humanización. Hacia una visión holística de la arquitectura para la salud de las personas
Ramón Torrents Pairó
Arquitecto. Socio Director. Barcelona Healthcare Architecture
Arquitecto. Socio Director. Barcelona Healthcare Architecture
Recursos para promocionar la investigación aplicada a las infraestructuras sanitarias
Laura Cambra Rufino
Arquitecta e investigadora Doctora Junior. Universidad Politécnica de Madrid
Arquitecta e investigadora Doctora Junior. Universidad Politécnica de Madrid
Diseño basado en la Evidencia Científica (EBD): Unidades de Quimioterapia: ¿mejor cálidas o frías?. Investigación del efecto del Entorno (Biofilia, luz y color), en variables de salud y biomarcadores de estrés en los pacientes oncológicos
Paula Gómez Vela
Arquitecta y Doctora en Biomedicina. Dirección creativa y de investigación. Veladesign
Paula Gómez Vela
Arquitecta y Doctora en Biomedicina. Dirección creativa y de investigación. Veladesign
12:30h
Sala Albufera
Comunicaciones Libres 2 (12:30 - 14:00h)
13:00h
Sala Polivalente
Asamblea General. AEIH
14:30h
Almuerzo de Trabajo. Sercotel Sorolla Palace
16:15h
17:00h
Auditorio 1
Mesa a debate: Actitud Energética
Mesa a debate: Actitud Energética
Moderador:
José Ignacio García Lloret
Ingeniero, Jefe de Servicio de Coordinación y Planificación de Suministros y SSGG
Servicios Centrales Conselleria Sanidad Universal y Salud Pública
Ponentes:
El coste de la energía: cómo se establecen los precios y cómo va a evolucionar los próximos meses
Manuel Argüelles Linares
CEO PV Ingen Solutions
Manuel Argüelles Linares
CEO PV Ingen Solutions
La mejor eficiencia:¡¡la gestión energética!!
Juan Manuel García Sánchez
Manager Sector Energía AENOR
Manager Sector Energía AENOR
Mantenimiento: estrategia como seguro de eficiencia energética
José García Torres
Ingeniero de Control y Energía. Daikin España
José García Torres
Ingeniero de Control y Energía. Daikin España
Diseño y ejecución de un Hospital con criterios de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética. Hospital San Juan de Dios de Sevilla
Manuel Olmedo Vicente
Responsable de Ingeniería en Unidad Territorial II de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios
Responsable de Ingeniería en Unidad Territorial II de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios
17:00h
Auditorio 2
Comunicaciones Libres 3 (17:00 - 18:45h)
17:00h
Sala Albufera
Comunicaciones Libres 4 (17:00 - 18:45h)
21:30h
Cena de Trabajo. Masia Xamandreu
08.00h
Apertura de Secretaría. Entrega de Documentación
09:00h
Auditorio 1
Mesa a debate: Sistemas de Gestión
Moderadora:
Patricia Martínez Lope
Patricia Martínez Lope
Operations Lead. BP Pulse
Ponentes:
La elección de un sistema de gestión documental en el sector sanitario
Ignacio Gago Hidalgo
Account director. Exact Exact Software Iberia S.L.
Account director. Exact Exact Software Iberia S.L.
Gestión Documental en entorno BIM
Román D. Grisolía Peressini
Jefe del Servicio de Supervisión de Proyectos de la Vicepresidencia Segunda. Generalitat Valenciana
Jefe del Servicio de Supervisión de Proyectos de la Vicepresidencia Segunda. Generalitat Valenciana
La Gestión Documental cambiará el mundo
Patricia Martínez Lope
Operations Lead. BP Pulse
Operations Lead. BP Pulse
09:00h
Auditorio 2
Comunicaciones Libres 5 (9:00 - 10:00h)
09:00h
Sala Albufera
Comunicaciones Libres 6 (9:00 - 10:00h)
10:00h
Pausa Café
10:30h
Auditorio 1
Mesa a debate: Interoperabilidad Dispositivos e Instalaciones en el Ámbito Sanitario
Mesa a debate: Interoperabilidad Dispositivos e Instalaciones en el Ámbito Sanitario
Moderador:
Cayetano M. Hernández Marín
Coordinador de proyectos TIC Área de recursos departamentales. Subdirección de Sistemas de Información. Hospital Universitario Politécnico La Fe
Cayetano M. Hernández Marín
Coordinador de proyectos TIC Área de recursos departamentales. Subdirección de Sistemas de Información. Hospital Universitario Politécnico La Fe
Ponentes:
Max Rockstroh
Profesor de la Universidad de Leipzig.
Profesor de la Universidad de Leipzig.
Interoperabilidad dispositivos e instalaciones: Monitorización y centralización
Fernando Durbán Hacer
Director Instalaciones y Eficiencia Energética. Gee
Fernando Durbán Hacer
Director Instalaciones y Eficiencia Energética. Gee
Mejora de la gestión hospitalaria integrando servicios asistenciales e infraestructuras. Optimización de la disponibilidad de espacios
José Manuel Corral Alsina
Director Desarrollo de Negocio. Arisnova
Director Desarrollo de Negocio. Arisnova
Gemelos Digitales en la Gestión de Servicios Auxiliares
Cristina Aragón García
Responsable departamento de Innovación. Serveo
Cristina Aragón García
Responsable departamento de Innovación. Serveo
10:30h
Auditorio 2
Mesa a debate: Proyectos Estrella de Infraestructuras
Moderador:
Francisco Ramón Reyes Adrián
Arquitecto, Jefe del Servicio de Infraestructuras, Dirección General de Alta Tecnología, inversiones e infraestructuras, Consejería de Sanidad, Generalitat Valenciana
Francisco Ramón Reyes Adrián
Arquitecto, Jefe del Servicio de Infraestructuras, Dirección General de Alta Tecnología, inversiones e infraestructuras, Consejería de Sanidad, Generalitat Valenciana
Ponentes:
Ampliación y reforma laboral. Hospital Clínico de Valencia
Álvaro Bonet Plá
Gerente Departamento de Salud Valencia Clínico Malvarrosa
Álvaro Bonet Plá
Gerente Departamento de Salud Valencia Clínico Malvarrosa
Proceso para la decisión de una nueva infraestructura hospitalaria. Nuevo Hospital 12 de Octubre, un caso de éxito de una sustitución
Luis González Sterling
Fundador de Argola Arquitectos
Luis González Sterling
Fundador de Argola Arquitectos
Ampliación Hospital “Nya Karolinska Solna” en Estocolmo
Charlotte Rubem
Arquitecta SAR/MSA y Socia de White arkitekter. Estocolmo
Charlotte Rubem
Arquitecta SAR/MSA y Socia de White arkitekter. Estocolmo
Modelos de promoción de infraestructuras en Europa
Stefan Wunderlich
Asesor Técnico Senior del Banco Europeo de Inversiones
Stefan Wunderlich
Asesor Técnico Senior del Banco Europeo de Inversiones
¿Estamos construyendo los hospitales que realmente necesitan los pacientes?
Ana Cabrero López
Subdirectora de Gestión Técnica. Hospital Universitario 12 de Octubre
Subdirectora de Gestión Técnica. Hospital Universitario 12 de Octubre
11:45h
Auditorio 1
Mesa a debate: Herramientas de Procesado de Imagen Soporte al Diagnóstico
Mesa a debate: Herramientas de Procesado de Imagen Soporte al Diagnóstico
Moderador:
Ponentes:
Inteligencia Artificial: Algoritmos de Machine Learning aplicados a la radiología y a la mamografía
Product Manager. General Medical Merate S.p.A.
Inteligencia Artificial en Imagen Médica en Medicina de Precisión: una aproximación ingenieril
Luis Martí Bonmatí
Director del Área Clínica de Imagen Médica y del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230)
Director del Área Clínica de Imagen Médica y del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230)
Inteligencia artificial en radiología: casos de uso y tendencias
David Álvarez López
Director Salud Digital. Siemens Healthineers
David Álvarez López
Director Salud Digital. Siemens Healthineers
Herramientas de procesado de imagen Innovación y ciclo de vida
María Tejedor Varela
Service Growth Commercial Leader. Salud GE Healthcare
María Tejedor Varela
Service Growth Commercial Leader. Salud GE Healthcare
11:45
Sala Albufera
Comunicaciones Libres 7 (11:45 - 13:00h)
12:00h
Auditorio 2
Mesa a debate: Retos y riesgos del abastecimiento de oxígeno medicinal
Mesa a debate: Retos y riesgos del abastecimiento de oxígeno medicinal
Moderador:
Carlos Romero Moreno
Secretario General. AFGM
Secretario General. AFGM
Ponentes:
El oxígeno medicinal, medicamento esencial en la Pandemia Covid 19
Salvador Díaz Lobato
Director Médico de Nippon Gases y Oximesa
Salvador Díaz Lobato
Director Médico de Nippon Gases y Oximesa
La elaboración de los gases medicinales en los momentos actuales, enseñanzas derivadas de la experiencia de la pandemia
Eduardo Ferrero Sánchez
Director Industrial de Air Liquide Healthcare
Eduardo Ferrero Sánchez
Director Industrial de Air Liquide Healthcare
Peculiaridades de la elaboración de los gases medicinales por empresas electrointensivas
David Soler Soneira
Doctor Ingeniero del ICAI, Director General. Grupo INVESYDE
David Soler Soneira
Doctor Ingeniero del ICAI, Director General. Grupo INVESYDE
13:00h
Sala Albufera
Talleres de Ingeniería
Talleres de Ingeniería
13:00h
Auditorio 1
Conferencia cierre:
¿Llegas a tiempo al futuro?
Analista económico y divulgador tecnológico
14:00h
Auditorio 1
Resumen y Conclusiones del 39 Seminario de Ingeniería Hospitalaria
14:30h
Almuerzo de Trabajo. Veles e Vents
17:00h
Visitas Técnicas
IBV (Instituto tecnológico de Biomecánica de Valencia)
21:30h
Clausura del 39º Seminario AEIH. Congreso Nacional
Ciudad de las Ciencias y las Artes. Museo de las Ciencias
Ciudad de las Ciencias y las Artes. Museo de las Ciencias
Secretaría Técnica
Eurocongres
Contacto
- Comunicaciones: organizacion@eurocongres.es
- Inscripciones: inscripcionesaeih@eurocongres.es
- Alojamiento: reservasaeih@eurocongres.es
- Patrocinios: exposicion@eurocongres.es


AEIH || Desarrollado por Grupo Winecta || Política de privacidad || Aviso Legal || Políticia de cookies || Políticia de ventas || Políticia de devoluciones || Métodos de pago